Los trabajadores piden que se incorporen sus observaciones a la iniciativa legal. La asignación profesional y acceder a una fiscalización laboral externa son sus principales demandas.
Esta mañana, en el Ministerio de Justicia, la ANEF acompañó a la Federación Nacional del Ministerio Público (FENAMIP) a una reunión con la ministra de esta cartera, Javiera Blanco, para plantear algunas observaciones que sostienen los trabajadores del Ministerio Público en torno al proyecto de ley de fortalecimiento de dicha institución.
La iniciativa legal se encuentra en el Congreso para su discusión con carácter de urgente y se prevé que se promulgue a fines de agosto de este año. Desde la FENAMIP valoran el espíritu del proyecto de ley, en cuanto representa un aumento en la dotación del personal y la instalación de una carrera funcionaria.
Sin embargo, piden que se incluyan en el documento algunas indicaciones con respecto a la asignación profesional para los estamentos de auxiliares y de administrativos. Además, solicitan rebajar los años de sanción para no ser excluidos de los procesos de ascenso. También, demandan la modificación de la ley orgánica en relación a las desvinculaciones de funcionarios por el cambio de funciones, en casos de salud incompatibles producto del cargo.
"Finalmente, acceder a una fiscalización externa que permita tener una fiscalización de parte de la Dirección del Trabajo y de los Tribunales Laborales ordinarios en cuanto a la relación al cumplimiento de la normativa laboral", afirmó el presidente de FENAMIP, Claudio Carvallo.
Sobre este último punto, el presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, explicó que: "hemos estado con ellos (FENAMIP) en esto, para que ellos tengan a quien recurrir. No olvidemos que los funcionarios públicos tienen autonomía y eso hace que los fiscales jefes muchas veces abusan del poder que tienen y los trabajadores no tienen ninguna instancia o tribunales del trabajo a quien recurrir y quedan sujeto al criterio de la autoridad de turno. Eso también se planteó. Y que tengan derecho a la tutela laboral, de manera que cuando se ejerza un acoso laboral o una práctica antisindical puedan tener un tribunal que acoja su demanda".
Tanto la ANEF como la FENAMIP evaluaron de manera positiva la reunión con la ministra Javiera Blanco. La secretaria de Estado quedó en estudiar las observaciones planteadas por los trabajadores. Asimismo, se comprometió a gestionar reuniones con el Ministerio de Hacienda para acceder a los recursos necesarios, cubrir las reivindicaciones de los trabajadores del Ministerio Público e incorporarlas al proyecto de ley sin que afecte el plazo de su promulgación.
"Fue una buena reunión, encontramos a una ministra con mucha disposición para escuchar a los trabajadores de la Federación del Ministerio Público. Ellos pusieron sus reivindicaciones que tienen que ver con el proyecto que está en este minuto en discusión en el Congreso, en el cual plantean tener igualdad en cuanto al beneficio que perciben el resto de los funcionarios públicos", concluyó el presidente de la ANEF.