La abogada María Ester Feres dictó una clase magistral preparada para la inauguración de este nuevo curso de formación para dirigentes sindicales.
Este martes 18 de agosto, en la ANEF Nacional, se inauguró la Escuela Sindical Clotario Blest 2015. Esta iniciativa es patrocinada por la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y el curso está dirigido preferentemente a dirigentes sindicales.
El vicepresidente Técnica Formación, Capacitación y Educación ANEF, José Pérez Debelli, agradeció la presencia de representantes de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y de la Fundación Chile XXI, al profesor Pedro Ortega y a la abogada y especialista en derecho laboral, María Ester Feres.
A su vez, Debelli subrayó la importancia de las inauguraciones de las escuelas sindicales en las regiones de Antofagasta y de Los Ríos, e hizo un llamado a que se multipliquen este tipo de actividades formativas en todas las regiones del país.
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, aprovechó la oportunidad para hablar sobre el legado de Clotario Blest y la necesidad de formar dirigentes "como Clotario" para que puedan servir a la ciudadanía. "De esta escuela han surgido nuevos dirigentes, con un aporte y una visión diferente de la organización sindical", sostuvo el dirigente.
Por su parte, María Ester Feres dictó una clase magistral especialmente preparada para este acto inaugural. La jurista hizo un repaso general por la historia del sindicalismo mundial y local para poder comprender mejor la actual coyuntura. "Es imposible entender el presente y proyectar el futuro sin conocer la historia", puntualizó Feres.
Asimismo, la abogada revisó los antiguos y nuevos roles dirigenciales, la manera cómo ha afectado la ideología neoliberal en su desarrollo y los principales cambios en el contexto político. Finalmente, alentó a los dirigentes a crear lazos durante la escuela sindical.
Las clases comenzaron durante la tarde de este martes y finalizarán el próximo mes de octubre.