En la ocasión, los diputados y senadores apoyaron a los funcionarios e interpelaron al Gobierno a buscar un acuerdo con la Mesa del Sector Público de Aysén y Magallanes.
Durante este miércoles 9 de septiembre, el presidente nacional Raúl de la Puente, junto al vicepresidente de regiones, Paul Laulié, acompañaron a las dirigentes regionales ANEF Magallanes, Jessica Bengoa, y ANEF Aysén, Yessica Almonacid, al Congreso para exigir al Gobierno un nuevo acuerdo que considere a sus regiones como zonas aisladas y que sus funcionarios puedan obtener un bono ante el alto costo de vida y de traslado en esas localidades.
Durante los últimos meses, las regiones de Magallanes y de Aysén han negociado con el Gobierno un bono o una nivelación de zona, ante las condiciones especiales de aislamiento y el alto costo del transporte en sus regiones. Sin embargo, después de un protocolo de acuerdo y de estudios académicos que avalan sus exigencias, el Gobierno ofreció un monto menor a 10.000 pesos mensuales y un bono anual que no satisface a los funcionarios de ambas regiones. La Patagonia, por su parte, se mantiene en paro indefinido como el conjunto de las organizaciones sindicales de la Mesa del Sector Público en la región.
Durante este miércoles, los dirigentes plantearon sus problemas y su intención de dialogar con el Gobierno a los senadores y diputados de la zona, en la Comisión de zonas extremas del Senado, además de intervenir en la Comisión de Hacienda y en la de Zonas Extremas de la Cámara Baja. En estas instancias, los acompañó De la Puente y Laulié, quienes expresaron la gravedad del no cumplimiento del acuerdo con los trabajadores.
Los senadores apoyaron a los funcionarios y pidieron al Gobierno que se abriera al diálogo, mientras que la Comisión de Hacienda envió un oficio a Interior y a Hacienda para retomar el debate y buscar un acuerdo con los trabajadores.
El Gobierno, por su parte, afirma que por temas de la economía coyuntural, como la crisis económica y el bajo crecimiento, no es posible ofrecer una mejor propuesta a los funcionarios públicos.