La negociación por el incentivo al retiro entró en su última etapa. El Consejo de delegados y presidentes ANEF debe discutir y votar la última propuesta del Ejecutivo.
El viernes 15 de enero, la Comisión Negociadora de ANEF -integrada por dirigentes nacionales- se volvió a reunir con el gobierno, representado por la Dirección de Presupuestos (DIPRES), para seguir con la negociación por el Incentivo al Retiro.
Recodar que esta materia es uno de los 19 puntos del protocolo de acuerdo firmado entre la ANEF y el gobierno en el mes de julio del 2015.
Esta negociación ha entrado en su última etapa y la Agrupación está buscando todo los mecanismos posibles para alcanzar el 100% de cobertura, es decir que todas las asociaciones afiliadas puedan acceder a este beneficio. Este punto ha mantenido trabada el buen desarrollo de la mesa de trabajo y no ha permitido alcanzar algún consenso.
Por otra parte, cabe recordar que se han acercado las posiciones en lo que concierne los cupos y la cantidades (topes) de trabajadores que podrán acceder al beneficio del retiro, que cumplan los requisitos, para los años 2016, 2017 y 2018.
La ANEF debe convocar en los próximos días a un Consejo de presidentes y delegados, instancia que le corresponderá discutir y votar la última propuesta del gobierno. Se espera cerrar acuerdo durante este mes de enero. Luego, se inicia el proceso legislativo.