Los contenidos fueron explicados a los dirigentes de las asociaciones afiliadas a la ANEF, quienes finalmente aprobaron el Incentivo al Retiro. Esta materia era uno de los 19 puntos del protocolo de acuerdo suscrito con el gobierno en julio 2015.
El Consejo de Presidentes y Delegados de las asociaciones afiliadas a la ANEF votó esta tarde el protocolo de acuerdo del incentivo al retiro. El encuentro se realizó en el salón Clotario Blest de la sede nacional de la Agrupación.
El presidente de la ANEF, Raúl de la Puente, inició la reunión reafirmando la postura de la Agrupación con respecto al incentivo al retiro, el cual no representa la solución final, pero si una medida paliativa para mejorar las condiciones de las jubilaciones de los empleados fiscales. A su vez, subrayó la profunda necesidad de fortalecer y agilizar la lucha por acabar con el actual sistema de pensiones: el fin de las AFP.
Por otra parte, el presidente de la Agrupación explicó que esta negociación se alargó debido a que la ANEF buscaba las soluciones necesarias para poder incorporar a todas sus asociaciones afiliadas a los beneficios de este incentivo. Sin embargo, las organizaciones sindicales del área de la salud asociadas a la ANEF no pudieron ser incorporadas, debido a que fueron absorbidas por las negociaciones en la misma materia de los sindicatos del sector salud.
Luego, el vicepresidente de negociación y relaciones gubernamentales ANEF, Carlos Insunza, explicó los contenidos de este incentivo al retiro. De esta forma, este bono tendrá una validez de 10 años; los valores se calculan en Unidad Tributaria Mensual (UTM); los exonerados tendrán la posibilidad de ser parte de este incentivo; existe un bono por antigüedad; se incorpora un bono por trabajo pesado; y habrá un sistema de cupos para definir de manera progresiva los egresos; entre otros...
Posteriormente, los dirigentes de las asociaciones bases realizaron una serie de preguntas al directorio nacional, para en seguida votar a favor de los resultados de esta negociación de incentivo al retiro.
En estos momentos, el directorio nacional ANEF se encuentra realizando las últimas correcciones
al documento, el cual será ampliamente difundido en los próximos días por la Agrupación y por sus asociaciones bases.
Por último, desde la ANEF aseguran que se seguirá luchando para que sus asociaciones afiliadas del sector salud puedan acogerse a los beneficios de este incentivo al retiro.